1. Cambiar el tipo de letra
-
Escribe una lista de nombres en A1:A5.
-
Selecciona las celdas.
-
Cambia la fuente a Arial Black y tamaño 14.
2. Aplicar negrita, cursiva y subrayado
-
En B1 escribe "Texto de Prueba".
-
Activa Negrita (Ctrl+B), Cursiva (Ctrl+I) y Subrayado (Ctrl+U).
3. Alinear texto al centro
-
Escribe en C1:C5 varios números.
-
Selecciona el rango.
-
Usa Alinear al centro en la cinta de opciones.
4. Combinar celdas para un título
-
En D1:D3 escribe: “Reporte de Ventas”.
-
Selecciona las celdas.
-
Haz clic en Combinar y centrar.
5. Colorear celdas
-
En E1:E10 escribe diferentes valores.
-
Selecciona y aplica relleno amarillo.
6. Colorear texto
-
En F1:F5 escribe productos.
-
Selecciona y aplica color de fuente rojo.
7. Aplicar bordes
-
En G1:H5 crea una tabla pequeña con datos.
-
Selecciona la tabla.
-
Aplica Bordes → Todos los bordes.
8. Bordes gruesos para encabezados
-
En H1:H1 escribe "Lista de Ventas".
-
Selecciona la fila.
-
Aplica Borde exterior grueso.
9. Formato de moneda
-
En I1:I5 escribe números: 100, 250, 300.
-
Selecciona y cambia formato a Moneda (Inicio → Número → Moneda).
10. Formato de porcentaje
-
En J1 escribe 0.85.
-
Selecciona y aplica formato Porcentaje.
-
Verifica que muestre 85%.
11. Ajustar texto (wrap text)
-
En K1 escribe un texto largo.
-
Selecciona la celda.
-
Activa Ajustar texto.
12. Ajustar ancho de columnas
-
Escribe nombres largos en L1:L5.
-
Selecciona la columna L.
-
Haz Doble clic en el borde derecho del encabezado → el ancho se ajusta automáticamente.
13. Ajustar alto de filas
-
Escribe varios valores en M1:M5.
-
Selecciona la columna M.
-
Ajusta la altura manualmente con clic y arrastre.
14. Encabezado y pie de página
-
Ve a Insertar → Encabezado y pie de página.
-
Escribe “Práctica Excel” en el encabezado y la fecha en el pie de página.
15. Numerar páginas
-
Ve a Diseño de página → Configurar página → Encabezado/Pie de página.
-
Agrega "Página 1 de ?" en el pie.
16. Configurar márgenes
-
Ve a Diseño de página → Márgenes → Estrecho.
-
Observa cómo cambia la vista de impresión.
17. Cambiar orientación de página
-
Ve a Diseño de página → Orientación → Horizontal.
-
Revisa cómo afecta la hoja.
18. Ajustar impresión a una página
-
Ve a Diseño de página → Ajustar área de impresión → Ajustar a 1 página.
-
Asegúrate de que todos los datos entren en una sola hoja al imprimir.
19. Insertar salto de página
-
Selecciona una fila con datos.
-
Ve a Diseño de página → Saltos → Insertar salto de página.
-
Revisa en vista preliminar cómo divide la hoja.
20. Imprimir encabezados de tabla en cada página
-
Crea una tabla con 50 filas.
-
Ve a Diseño de página → Imprimir títulos.
-
Selecciona la primera fila como Filas a repetir en la parte superior.
-
Revisa que en cada página se imprima el encabezado.
Práctica: Gráfico Interactivo de Provincias con el Clima
Objetivo
Que los participantes aprendan a crear un gráfico interactivo en Excel que muestre la temperatura promedio por provincias de la República Dominicana.
Parte 1: Preparar los datos
-
Abrir un nuevo archivo de Excel.
-
Crear una tabla con las siguientes columnas:
Provincia | Temperatura Promedio (°C) | Estado del Clima |
---|---|---|
Santo Domingo | 30 | Soleado |
Santiago | 28 | Parcial nublado |
La Vega | 27 | Lluvia ligera |
Puerto Plata | 29 | Soleado |
Azua | 31 | Caluroso |
Barahona | 32 | Muy soleado |
Samaná | 27 | Nublado |
(Puedes agregar más provincias si lo deseas)
-
Seleccionar la tabla y convertirla en Tabla de Excel con
Ctrl + T
.
Parte 2: Insertar el gráfico
-
Seleccionar la columna Provincia y Temperatura Promedio (°C).
-
Ir a la pestaña Insertar → Gráfico de Mapa (Mapa de Coropletas).
-
Excel generará un mapa de la República Dominicana con los valores de temperatura.
Parte 3: Hacerlo interactivo
-
Insertar un Segmentador (Slicer) para la columna Estado del Clima:
-
Seleccionar la tabla → Pestaña Insertar → Segmentación de Datos.
-
Elegir Estado del Clima.
-
-
Ahora el usuario podrá filtrar el mapa según el clima (ejemplo: solo provincias soleadas).
Parte 4: Formato y presentación
-
Cambiar colores del mapa para reflejar temperaturas (ejemplo: tonos azules para frías, rojos para calurosas).
-
Insertar un título atractivo:
“Mapa Interactivo del Clima por Provincias – República Dominicana”. -
Guardar el archivo como “Practica_Clima.xlsx”.
Pasos para insertar una segmentación de datos en Excel:
-
Primero asegúrate de que tus datos estén en formato de Tabla de Excel:
-
Selecciona tu rango de datos.
-
Ve a la pestaña Insertar → Tabla (o usa
Ctrl + T
).
-
-
Una vez que la tabla está creada:
-
Haz clic en cualquier celda de la tabla.
-
Aparecerá la pestaña Herramientas de tabla → Diseño (en algunas versiones aparece como Tabla → Diseño o Tabla → Análisis).
-
Allí encontrarás la opción Insertar segmentación de datos.
-
-
Se abrirá un cuadro con los nombres de tus columnas (Provincia, Temperatura, Estado del Clima, etc.).
-
Marca la columna que quieres filtrar (ejemplo: Estado del Clima).
-
Haz clic en Aceptar.
-
-
Se insertará un panel con botones que puedes usar para filtrar rápidamente la información de la tabla y del gráfico.