Enlaces para materiales y Trucos de Word
Lista de Truco 1
Ilustraciones en Word
https://drive.google.com/file/d/1kO-umWZ1X35A-zpez0OeUoUjwTgd85xi/view?usp=drive_link
Manual de Word -Diapositiva
Enlaces para materiales y Trucos de Word
Lista de Truco 1
Ilustraciones en Word
https://drive.google.com/file/d/1kO-umWZ1X35A-zpez0OeUoUjwTgd85xi/view?usp=drive_link
Manual de Word -Diapositiva
Que el participante conozca, practique y aplique el uso correcto del Internet en su vida diaria, respetando normas de seguridad, navegación responsable y aprovechamiento de recursos.
Abrir un Navegador Web
Usa Google Chrome, Mozilla Firefox, Microsoft Edge u otro.
Anota cuál utilizas y por qué lo prefieres.
Realizar una Búsqueda Responsable
Abre www.google.com
Busca información sobre “Seguridad digital básica”.
Copia el primer resultado confiable y pégalo en un documento compartido de tu grupo.
Verificar la Seguridad de un Sitio Web
Visita cualquier sitio web (ejemplo: https://www.bancopopular.com.do).
Verifica si tiene el candado 🔒 en la barra de direcciones.
Toma una captura de pantalla y súbela a tu carpeta del grupo en Google Drive.
Descargar un Archivo de Forma Segura
Busca un recurso gratuito confiable (por ejemplo: PDF educativo).
Descárgalo, verifica que no tenga alertas de virus.
Comenta en el grupo si fue fácil o difícil identificar la confiabilidad del archivo.
Usar un Traductor Online
Abre Google Traductor
Traduce una frase del inglés al español (por ejemplo: “Internet is a powerful tool”).
Comparte el resultado con tu grupo.
Crear y Compartir un Documento en Línea
Abre Google Docs
Escribe un resumen de 3 líneas sobre lo aprendido hasta ahora.
Comparte el documento con tu grupo usando sus correos electrónicos.
Reconocer y Evitar Noticias Falsas
Visita www.chequeado.com o un sitio de verificación.
Busca un ejemplo de noticia falsa.
Comparte el enlace en el grupo de WhatsApp/Telegram del taller.
Ver Video Educativo Online
Ingresa a YouTube y busca: "Consejos de seguridad en Internet".
Mira un video de al menos 3 minutos.
Anota 2 consejos importantes y publícalos en el documento del grupo.
Eliminar Historial de Navegación y Archivos Temporales
Abre la configuración de tu navegador.
Elimina historial, caché y cookies.
Toma una captura como evidencia y súbela a Drive.
Cada participante debe:
Compartir las capturas y documentos generados.
Participar activamente en el documento colaborativo del grupo.
Completar una autoevaluación breve sobre lo aprendido.
Actividad de Investigación: “El Buen Uso de Internet en Nuestra Vida Diaria”
Investigar y analizar el uso responsable, seguro y ético de Internet para fomentar hábitos digitales saludables entre los participantes.
Grupo Azul
Grupo Amarillo
Grupo Rojo
Grupo Verde
Cada grupo trabajará de forma colaborativa en un documento en línea compartido (Google Docs o Google Slides). Todos los miembros deben tener acceso y editar en tiempo real.
Organícense por grupos según el color asignado.
Elijan uno de los siguientes temas (o propongan uno aprobado por el facilitador):
Seguridad digital: cómo proteger tus datos personales.
Ciberacoso y cómo prevenirlo.
Uso excesivo de redes sociales: impacto en la salud mental.
Verificación de información: ¿cómo evitar caer en noticias falsas?
Etiqueta digital: cómo comportarse adecuadamente en línea.
Derechos y deberes del ciudadano digital.
Creen un documento en Google Docs o Google Slides, nombrado así:Grupo_[Color]_Buen_Uso_de_Internet
Investiguen sobre el tema usando al menos 3 fuentes confiables.
Incluyan en el documento:
Introducción al tema.
Problemas o riesgos asociados.
Buenas prácticas o recomendaciones.
Conclusión y reflexión personal de cada integrante.
Compartan el documento con el facilitador y el grupo completo.
(Asegúrense de habilitar los permisos para “ver” y “comentar”).
Cada grupo debe revisar el trabajo de otros 2 grupos, dejando al menos 2 comentarios constructivos por integrante (preguntas, sugerencias o reflexiones).
Documento en línea colaborativo por grupo.
Participación activa en la retroalimentación entre grupos.
Actividad Práctica: Crear un
Anuncio en Video con Inteligencia Artificial (IA)
Objetivo:
Que los
participantes utilicen herramientas de IA gratuitas para generar un video
publicitario, desarrollando su creatividad y habilidades digitales.
🔧 Instrucciones:
Ejemplo de Contenido del
Anuncio: Taller de Hard Skills en Azua
Texto
para usar en la IA generadora de video:
🎓 ¡Llega a Azua el Taller que Impulsará tu
Futuro!
📍 Provincia de Azua | 📅 10 al 12 de agosto
Aprende
habilidades técnicas clave en nuestro Taller de Hard Skills:
⚙️ Electricidad básica
💻 Programación en C#
🛠️ Reparación de equipos electrónicos
Dirigido
a jóvenes, técnicos y estudiantes con deseos de aprender y crecer.
✅ ¡Cupos limitados y entrada gratuita!
🔗 Regístrate aquí:
https://forms.gle/jFy3ZX1g9CTZWj6X9
¡Desarrolla
tus habilidades y transforma tu futuro en Azua! 🚀
🧪 Práctica de Laboratorio: Uso Básico de Google Drive
Aprender a utilizar Google Drive para la organización, almacenamiento y compartición de archivos en la nube.
Computadora o dispositivo móvil con acceso a Internet.
Una cuenta de Google activa.
Archivos de ejemplo (pueden ser documentos, imágenes o PDFs).
Abre tu navegador e ingresa a https://drive.google.com.
Inicia sesión con tu cuenta de Google.
En el panel izquierdo, haz clic en el botón “+ Nuevo”.
Selecciona “Carpeta”.
Escribe el nombre de la carpeta (Ejemplo: Laboratorio_GDrive) y haz clic en Crear.
Ingresa a la carpeta que acabas de crear haciendo doble clic sobre ella.
Haz clic nuevamente en “+ Nuevo” y selecciona “Subir archivo”.
Selecciona desde tu computadora uno o más archivos y espera que finalice la carga.
Dentro de la carpeta, haz clic en “+ Nuevo” y selecciona “Google Docs”.
Crea un documento con el título: Mi primer documento en la nube.
Escribe una breve introducción sobre ti o sobre lo aprendido hasta ahora.
El documento se guarda automáticamente.
Regresa al nivel principal de Google Drive.
Haz clic derecho sobre la carpeta Laboratorio_GDrive y selecciona “Compartir”.
En la ventana emergente, escribe el correo de un compañero o profesor.
Define el nivel de acceso (lector, comentador, editor) y haz clic en “Enviar”.
Para validar la realización de la práctica, realiza las siguientes capturas de pantalla:
📁 La carpeta creada en Google Drive.
⬆️ Archivos subidos dentro de la carpeta.
📄 Documento creado desde Google Docs.
🔗 Ventana de configuración de compartición.
El estudiante completará con éxito la práctica si:
Crea correctamente una carpeta en su unidad de Google Drive.
Sube al menos un archivo.
Crea un documento desde cero.
Comparte la carpeta con al menos 5 compañero y con el profesor.
Segunda Parte:
5. 📍 Exploración de Google Maps
Objetivo: Identificar rutas y ubicaciones.
Pasos:
Evidencia: Captura de la ubicación y ruta
creada.
7. 🖼️ Diseño de Contenido en Canva
Objetivo: Crear una publicación gráfica
sencilla.
Pasos:
Evidencia: Imagen descargada + enlace del
diseño si se comparte.
8. 🌐 Uso de Traductor y Diccionario
en Línea
Objetivo: Mejorar comprensión de idiomas.
Pasos:
“La tecnología nos conecta con el mundo y nos
ofrece infinitas posibilidades de aprendizaje.”
Evidencia: Captura de la traducción +
significado de la palabra.
Parte Práctica (Explora en Internet y completa)
1.
Visita el sitio web: https://www.kaspersky.com/resource-center/preemptive-safety/top-7-cybersecurity-tips
2.
3 Redacta un correo a 5 de tus compañeros y al profesor con
una lista con 3 recomendaciones
personales para navegar seguro en Internet.
4. Accede a https://haveibeenpwned.com/
Escribe tu correo electrónico (puede ser uno alternativo) para comprobar si ha estado involucrado en alguna filtración de datos.
¿Qué resultado obtuviste? ¿Qué debes hacer si tu correo aparece en una filtración?
5. Utiliza el sitio https://passwordsgenerator.net/
Genera una contraseña segura y cópiala aquí:
(Puedes modificarla para no compartirla públicamente)
Guía paso a paso: Uso de herramientas de Inteligencia Artificial
https://www.renderforest.com/es/text-to-video-ai
1. ChatGPT - Generación de Texto e Ideas
Enlace:
https://chat.openai.com
1. Entra a la página https://chat.openai.com
2. Regístrate o inicia sesión con Google o correo
electrónico.
3. Escribe una pregunta o tarea en el cuadro de texto (por
ejemplo: 'Hazme un resumen sobre marketing digital').
4. Revisa y guarda la respuesta.
2. Bing Image Creator / DALL·E - Generación de Imágenes
Enlace: https://www.bing.com/create
1. Accede al enlace y entra con tu cuenta de
Microsoft.
2. Escribe una descripción como: 'Un paisaje futurista con
autos voladores al atardecer'.
3. Espera unos segundos y descarga la imagen que más te
guste.
3. Pika Labs - Generación de Video IA
Enlace: https://www.pika.art
1. Ve a https://www.pika.art y regístrate.
2. Elige 'Text to video' o sube una imagen para animarla.
3. Escribe tu texto o instrucciones.
4. Espera a que genere el video y luego descárgalo.
4. ElevenLabs - Voz artificial realista
Enlace: https://www.elevenlabs.io
1. Crea una cuenta gratuita en https://www.elevenlabs.io.
2. Escribe el texto que deseas convertir en voz.
3. Elige el tipo de voz (masculina, femenina, acento).
4. Reproduce o descarga el audio generado.
5. ChatGPT con Datos en Excel o Google Sheets
Enlace: https://sheetplus.ai
1. Abre Google Sheets.
2. Instala el complemento Sheet+ desde la web:
https://sheetplus.ai
3. Da acceso a tu cuenta de Google.
4. Usa IA directamente dentro de la hoja de cálculo para
análisis o fórmulas.
6. Leonardo.Ai - Imágenes para videojuegos, arte y más
Enlace:
https://leonardo.ai
1. Regístrate (puede tener lista de espera).
Guía paso a paso: Uso de herramientas de Inteligencia
Artificial
2. Escribe una descripción detallada o usa plantillas.
3. Genera y guarda tus imágenes para diseño o arte.
7. Khanmigo (IA Educativa de Khan Academy)
Enlace: https://www.khanacademy.org
1. Entra a https://www.khanacademy.org
2. Regístrate y activa Khanmigo si está disponible en tu
país.
3. Usa la IA para explicaciones, matemáticas y más.
8. Perplexity AI - Búsqueda con IA
Enlace:
https://www.perplexity.ai
1. Visita el sitio https://www.perplexity.ai
2. Escribe tu pregunta o tema de investigación.
3. Verás respuestas con fuentes y enlaces fiables.
Computadora: Es un aparato electrónico, capaz de procesar cualquier tipo de información, de forma rápida y eficiente. La cual es presenta...